"2019, AÑO POR LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER"


Bachillerato Integral Comunitario No 31 de San Miguel Ahuehuetitlán     Clave: 20EBD0031X


     Modelo Educativo Integral Indígena


El MEII está basado en el Sistema de Enseñanza Modular que recupera la experiencia de la UAM Xochimilco, impulsando la integración de la docencia, la investigación, la interdisciplinariedad el servicio como vía para transformar la realidad social, y el aprendizaje autogestivo, el trabajo colaborativo y el desarrollo de una visión analítica, critica y reflexiva (UAM-X, 1991) Una de las particularidades del sistema modular según la UAM es que se plantea como una enseñanza basada en problemas de la realidad denominados Objetos de Transformación (OT), el cual integra unidades de enseñanza-aprendizaje denominados módulos, que básicamente se refiere a los OT que así adquieren dos dimensiones: la cognoscitiva, que se basa en la teoría y la social, que consiste en ubicar el papel que tiene la enseñanza en la sociedad, como se ve a través de la investigación modular desarrollada por los estudiantes y coordinada por el docente (Berruecos, 1997:28). El sistema modular de la UAM es retomado por el MEII, sin embargo tiene sus particularidades, ya que se adoptó del sistema modular como modelo de enseñanza en el nivel medio superior, innovando y beneficiando el trabajo académico, de campo y de investigación realizado por los actores principales, asesores investigadores y estudiantes. Lo específico ha sido el fomento y fortalecimiento de la identidad étnica, lingüística y cultural en la armonía entre el conocimiento local y el universal, el trabajo interdisciplinario y el servicio como vía para transformar la realidad social.


Los elementos que incorpora el Sistema Modular son los siguientes:


Módulos

Son equivalentes a un semestre, donde se aplican conocimientos teóricos y/o prácticos de distintas disciplinas para explorar, describir, correlacionar y resolver problemas concretos de la realidad.

Propósitos modulares

Orientan el proceso de enseñanza – aprendizaje para el desarrollo académico.

Objeto de Transformación

Se define de las necesidades de la comunidad a partir de un diagnóstico, además de orientar la construcción y definición del proceso de enseñanza aprendizaje.

Problema Eje

Este se encarga de problematizar el objeto de transformación planteando una interrogante.

Líneas de Investigación

Se establece a partir de la limitación de los campos problemáticos, definiéndose conceptualmente para su estudio y delimitándose en tiempo y espacio.

Transversalidad

Con la lengua indígena y la culturaya que como modelo educativo de fortalecimiento y recuperación, la lengua y la cultura se involucran directamente en el proceso enseñanza aprendizaje para cada una de las unidades de contenido.


Publicado el: 2018-10-15
A las: 10:52:58